vamos a poner algo aqui
Inicio > Campañas y Fotos

CAMPAÑAS Y FOTOS

Talleres realizados en un centro de rehabilitación en el departamento del Cauca
La psicóloga de nuestra Corporación realizo en el mes de Septiembre del 2014 uno serie de talleres en el Centro de Rehabilitación Fundación Cristiana Luz y Esperanza, talleres sobre el consumo de sustancias psicoactivas y convivencia fueron 3 días en el Centro de Caloto y Popayan dirigida a personas entre los 20 y 60 años de edad, donde hay que trabajar mucho la convivencia por la diferencia de edades, estratos y nivel educativo aquí encontramos desde el estrato 1 al 5, sin nivel de estudios y profesionales y ademas enseñar a tolerar a sus compañeros sobre todo en los momentos de ansiedad, no se colocaron fotos porque por política de la Fundación no permitieron.
La psicóloga de nuestra Corporación realizo en el mes de Septiembre del 2014 uno serie de talleres en el Centro de Rehabilitación Fundación Cristiana Luz y Esperanza, talleres sobre el consumo de sustancias psicoactivas y convivencia fueron 3 días en el Centro de Caloto y Popayan dirigida a personas entre los 20 y 60 años de edad, donde hay que trabajar mucho la convivencia por la diferencia de edades, estratos y nivel educativo aquí encontramos desde el estrato 1 al 5, sin nivel de estudios y profesionales y ademas enseñar a tolerar a sus compañeros sobre todo en los momentos de ansiedad, no se colocaron fotos porque por política de la Fundación no permitieron.
Leer + Leer -
Campaña de convivencia con la población de Uninorte del Municipio de Guadalajara de Buga
Campaña liderada y realizada por la Psicóloga de nuestra Corporación, Catherine Ramirez Davila, en el 2014 en nuestro municipio de Buga un trabajo con talleres participativos con la Policía Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana, con la Policía de Menores, había que realizar un trabajo complejo porque en estos apartamentos que entrego el gobierno de casa gratis conviven, estratos en extrema pobreza, estratos 1, desplazados, reinsertados, se entrego cartillas sobre convivencia ciudadana y se puede decir que fue satisfactorio por los resultados, los cuales se les oriento en organizarse para toma de decisiones para el bien de esta comunidad.En ese sentido, para efectos de la política, se entiende por seguridad ciudadana:“La protección universal a los ciudadanos frente a aquellos delitos y contravenciones que afecten su dignidad, su seguridad personal y la de sus bienes, y frente al temor a la inseguridad. La convivencia, por su parte, comprende la promoción del apego y la adhesión de los ciudadanos a una cultura ciudadana basada en el respeto a la ley, a los demás y a unas normas básicas de comportamiento y de convivencia social”

Explicación a la Policía Nacional

Taller con niños

Taller con adultos

Campaña liderada y realizada por la Psicóloga de nuestra Corporación, Catherine Ramirez Davila, en el 2014 en nuestro municipio de Buga un trabajo con talleres participativos con la Policía Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana, con la Policía de Menores, había que realizar un trabajo complejo porque en estos apartamentos que entrego el gobierno de casa gratis conviven, estratos en extrema pobreza, estratos 1, desplazados, reinsertados, se entrego cartillas sobre convivencia ciudadana y se puede decir que fue satisfactorio por los resultados, los cuales se les oriento en organizarse para toma de decisiones para el bien de esta comunidad.En ese sentido, para efectos de la política, se entiende por seguridad ciudadana:“La protección universal a los ciudadanos frente a aquellos delitos y contravenciones que afecten su dignidad, su seguridad personal y la de sus bienes, y frente al temor a la inseguridad. La convivencia, por su parte, comprende la promoción del apego y la adhesión de los ciudadanos a una cultura ciudadana basada en el respeto a la ley, a los demás y a unas normas básicas de comportamiento y de convivencia social”

Explicación a la Policía Nacional

Taller con niños

Taller con adultos

Leer + Leer -
Campaña de prevención educativa 2014
Campaña de sensibilización en prevención de sustancias psicoactivas en Instituciones Educativas Oficiales del Municipio de Guadalajara de Buga 2.014. Se realizaron 30 talleres sobre los daños psíquicos y fisiológicos a corto y largo plazo cuando se consume algún tipo de sustancias psicoactivas a jóvenes de los grados 8 a 11, se entregaron manillas y volantes a lusivo a la campaña “Funciono sin drogas”

Repartiendo volantes de prevención

Explicación de prevención

Funciono sin drogas

Prevención en colegios

Prácticas de prevención

Campaña de sensibilización en prevención de sustancias psicoactivas en Instituciones Educativas Oficiales del Municipio de Guadalajara de Buga 2.014. Se realizaron 30 talleres sobre los daños psíquicos y fisiológicos a corto y largo plazo cuando se consume algún tipo de sustancias psicoactivas a jóvenes de los grados 8 a 11, se entregaron manillas y volantes a lusivo a la campaña “Funciono sin drogas”

Repartiendo volantes de prevención

Explicación de prevención

Funciono sin drogas

Prevención en colegios

Prácticas de prevención

Leer + Leer -
Campaña educativa 2013
Campa&ntilde;a en prevenci&oacute;n de sustancias psicoactivas, promoci&oacute;n de la salud mental en Instituciones Educativas P&uacute;blicas del Municipio de Guadalajara de Buga 2.013. Se realizaron 40 talleres sobre consumo de sustancias psicoactivas y suicidio a un total de 1.600 j&oacute;venes de los grados 8 a 11, adicional se realiz&oacute; una encuesta de 10 preguntas sobre el suicidio, se reparti&oacute; cartilla de bolsillo sobre los temas tratados.<br />

Taller de prevención

Folletos entregados a alumnos sobre la prevención

Taller a jóvenes de prevención de psicoactivos

Charla a alumnos del Colegio Tulio Enrique Tascón

Alumna en exposición de prevención

Alumnos realizando taller escrito de prevención

Explicación sobre como nos afecta el consumo.

Campa&ntilde;a en prevenci&oacute;n de sustancias psicoactivas, promoci&oacute;n de la salud mental en Instituciones Educativas P&uacute;blicas del Municipio de Guadalajara de Buga 2.013. Se realizaron 40 talleres sobre consumo de sustancias psicoactivas y suicidio a un total de 1.600 j&oacute;venes de los grados 8 a 11, adicional se realiz&oacute; una encuesta de 10 preguntas sobre el suicidio, se reparti&oacute; cartilla de bolsillo sobre los temas tratados.<br />

Taller de prevención

Folletos entregados a alumnos sobre la prevención

Taller a jóvenes de prevención de psicoactivos

Charla a alumnos del Colegio Tulio Enrique Tascón

Alumna en exposición de prevención

Alumnos realizando taller escrito de prevención

Explicación sobre como nos afecta el consumo.

Leer + Leer -
Campaña de prevención de accidentes de tránsito por causa del consumo de sustancias.
Campa&ntilde;a para la sensibilizaci&oacute;n en prevenci&oacute;n de accidentes de tr&aacute;nsito por causa del consumo de sustancias psicoactivas e ingesta de licor en poblaci&oacute;n joven del Municipio de Guadalajara de Buga 2.013. Se realiz&oacute; un total de 23 talleres a un total de 2.400 j&oacute;venes y a los cuales se les aplico una encuesta de 7 preguntas sobre el tema, se reparti&oacute; volantes.
Campa&ntilde;a para la sensibilizaci&oacute;n en prevenci&oacute;n de accidentes de tr&aacute;nsito por causa del consumo de sustancias psicoactivas e ingesta de licor en poblaci&oacute;n joven del Municipio de Guadalajara de Buga 2.013. Se realiz&oacute; un total de 23 talleres a un total de 2.400 j&oacute;venes y a los cuales se les aplico una encuesta de 7 preguntas sobre el tema, se reparti&oacute; volantes.
Leer + Leer -
Campaña educativa 2012
Campa&ntilde;a educativa en prevenci&oacute;n de sustancias psicoactiva y matoneo escolar en j&oacute;venes de Instituciones Educativas Oficiales del Municipio de Guadalajara de Buga. 2.012. Se realizaron un total de 40 talleres y se lleg&oacute; a 1.500 j&oacute;venes de grados 5 a 11. Se repartieron cartillas de bolsillos y se realiz&oacute; una encuesta de 15 preguntas con estos temas.

Campaña Tulio Enrique Tascón

Explicación Jaime Pombo Prevención

Colegio Manuel Antonio Sanclemente

Exposición de alumno sobre prevención

Jaime Pombo en el Colegio Manuel Antonio Sanclemente

Campa&ntilde;a educativa en prevenci&oacute;n de sustancias psicoactiva y matoneo escolar en j&oacute;venes de Instituciones Educativas Oficiales del Municipio de Guadalajara de Buga. 2.012. Se realizaron un total de 40 talleres y se lleg&oacute; a 1.500 j&oacute;venes de grados 5 a 11. Se repartieron cartillas de bolsillos y se realiz&oacute; una encuesta de 15 preguntas con estos temas.

Campaña Tulio Enrique Tascón

Explicación Jaime Pombo Prevención

Colegio Manuel Antonio Sanclemente

Exposición de alumno sobre prevención

Jaime Pombo en el Colegio Manuel Antonio Sanclemente

Leer + Leer -